Cabañas
Casa rustica en armonía con el entorno natural, cuenta con habitaciones simples y dobles, baño privado, salas, balcones con una vista a los dormideros de los cóndores y a la Laguna de Secas
Leer másRestaurante
Preparamos platos típicos de la zona de acuerdo al gusto de cada persona previa reservación, ya sea para vegetarianos y no vegetarianos.
Leer másObservación
Contamos con un jardín de colibríes, se podría decir el más alto de la zona. Para poder observar cóndores recomendamos madrugar un poco.
Leer másActividades
Contamos con varias actividades como: caminatas, cabalgatas, ciclismo, pesca deportiva en la Laguna de Secas y paseos en lancha.
Leer másTambo Cóndor

El Tambo Cóndor es un proyecto ecoturístico con la finalidad de apuntar a un turismo sustentable del sector. Estamos ubicados en una zona de bosque andino con una topografía irregular presenta planicies, ondulaciones y laderas que invitan a la aventura, con el hechizo de viejos flujos de lava endurecidos por el tiempo, ojos de agua como son la Laguna de Secas producto del represamiento natural de la erupción del Antisana.
Ofrecemos paquetes para turistas que deseen visitar el mágico encanto de paramos andinos, los que se puede recorrer a pie o caballo, disfrutar de paisajes naturales y admirar la flora y fauna propia de la región en un entorno de singular belleza, además de disfrutar de la mejor comida típica de la zona en nuestro restaurante.
Leer menúTestimonios


“Blandit praesent luptaum zzelenit augue duis dolore te feugait nulla fam vestigationes demonstraverunt lectores legere me lius quoiunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam litterer”
Pablo Galeci - Argentina

“Degnissim qui blandit praesent luptaum zzelenit augue duis dolore te feugait nulla fam vestigationes demonstraverunt lectores legere me lius quoiunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera”
Jorge Anhalzer - Amigo

“Ret iusto odio dignissim qui blandit praesent luptaum zzelenit augue duis dolore te feugait nulla fam vestigationes demonstraverunt lectores legere me lius quoiunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera”
Juan Manuel Carrión - Amigo
Reforestación Tambo Cóndor

En alianza con fundación NEO se cumple la segunda campaña de reforestación en el área deforestada de la propiedad, Antes de que se inicie el proyecto de Tambo cóndor “turismo y conservación” este terreno era dedicado al pastoreo de ganado vacuno.
En esta segunda etapa de forestación se sembraron 700 plantas nativas como aliso, quishuar, peralillo, polilephis pumamaqui, laurel; esperamos que en un periodo corto se pueda apreciar un bosque nativo y así se pueda dar albergué a muchas especies de aves.
Gracias a la ayuda de voluntarios y personas dedicadas a la conservación estas pequeñas plantas serán un bosque, seguiremos sembrando plantas y arbustos propios de la zona para ayudar a la conservación de nuestro maravilloso planeta tierra.
Tours
Las personas que deseen conocer la historia y costumbres de la parroquia de Pintag pueden comunicarse con Tambo Cóndor “turismo y conservación” nosotros los acompañaremos con guías especializados de la zona, estos tours incluyen todo y son de un día y de dos días son sumamente económicos, se les dará información de los cóndores en Ecuador así como también de las aves que existen en las zonas a visitar.